Risoterapia

Este Taller Comenzará en Mayo 2011!

En primer lugar, con la risoterapia se busca, a traves de los efectos beneficiosos de la risa a nivel fisico y emocional , mejorar el estado de salud general de la persona.


Se alternan ejercicios de juego, canto, baile y chistes, acompañados de musica ad-hoc, con pausas de respiración visualizada (por ejemplo, al inspirar, levantamos ambas manos para reunir estrellas, que dejamos caer sobre nosotros al exhalar).

Durante los ejercicios se aplaude y se pronuncian varias veces las silabas propias de la risa (ja-je-ji-jo-ju), porque aunque no tengamos un deseo genuino de reir en ese momento, al hacer el gesto de sonreir, pronunciar las silabas que se dicen al reir, y respirar de la forma que lo hacemos cuando reimos, el cuerpo inicia las mismas reacciones quimicas que tiene cuando reimos espontaneamente, y terminamos de muy buen humor, por lo general riendo genuinamente con los ejercicios (esto se basa en tecnicas como "Alba Emoting" y la memoria emotiva que usan los actores, y funciona con cualquier simulacion de estados de animo: si pretendemos que estamos llorando, terminaremos experimentando tristeza real, lo mismo con la rabia y las demas emociones basicas).

Terminaremos las clases con una pequeña relajacion, para aprovechar mucho mas las endorfinas (llamadas hormonas de la felicidad) liberadas durante los ejercicios, conectarnos genuinamente con el buen humor del momento y llevarlo con nosotros hasta la clase siguiente.

Aqui hay un buen video:

http://www.youtube.com/watch?v=6ALJDhF5czs&feature=fvw




Fuente: Sandra Cabezas.Psicologa, monitora Risoterapia.

Basada en "El alba de las emociones", de la psicologa Susana Bloch, en aportes de la Psicologia cognitiva y en los planteamientos del Dr. Patch Adams.


Horarios:
Lunes 19:00 a 20:00

Dictado por Sandra Cabezas (Psicologa)

Inscripciones clases.sanmiguel@gmail.com

Comentarios